Ir a : Determinantes y Pronombres | Griego | Latín | Cultura Clásica | Wiki

Los Adjetivos Determinativos Griegos

Consideramos adjetivos determinativos a los demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos.

Cuando los adjetivos determinativos no acompañan a un sustantivo los consideraremos pronombres.

 

DemostrativosPosesivos NumeralesIndefinidosInterrogativosExclamativos

Adjetivos demostrativos

Los adjetivos demostrativos sirven para señalar o mostrar la persona, animal o cosa designados por el elemento nominal al que acompaña o al que sustituye.

Su característica principal es la deixis, el hecho de señalar mediante un elemento lingüístico, en el caso de los demostrativos la situación respecto al espacio o el tiempo:

Los adjetivos demostrativos ὅδε- ἥδε-τόδε y οὗτος- αὕτη-τοῦτο se forman a partir del artículo.

El adjetivo ὅδε- ἥδε-τόδε está formado por el artículo más la partícula -δε. Su valor deíctico se sitúa en la cercanía al que habla: éste, ésta, esto. No es un demostrativo muy usado, y frecuentemente es sustituido por el demostrativo οὗτος- αὕτη-τοῦτο. Se traduce por "éste-ésta-esto":

  Masculino Femenino Neutro
Singular este esta esto
nom ὅδε ἥδε τόδε
acus τόνδε τήνδε τόδε
gen τοῦδε τῆσδε τοῦδε
dat τῷδε τῇδε τῷδε
Plural      
nom οἵδε αἵδε τάδε
acus τούσδε τάσδε τάδε
gen τῶνδε τῶνδε τῶνδε
dat τοῖσδε ταῖσδε τοῖσδε


El adjetivo οὗτος- αὕτη-τοῦτο está formado por του- ταυ- του- más el artículo. En los casos en los que el artículo no empieza por τ, este demostrativo tampoco lo hace. Su valor deíctico se sitúa en la cercanía al que escucha: ése, ésa, eso. Como anafórico, haciendo referencia a algo que ya ha aparecido en el discurso, podemos traducirlo como éste, ésta, esto. Puede asumir un valor peyorativo, presente también en castellano: "ése":

  Masculino Femenino Neutro
Singular este, ese esta, esa esto, eso
nom οὗτος αὕτη τοῦτο
acus τοῦτον ταύτην τοῦτο
gen τούτου ταύτης τούτου
dat τούτῳ ταύτῃ τούτῳ
Plural      
nom οὗτοι αὗται ταῦτα
acus τούτους ταύτας ταῦτα
gen τούτων τούτων τούτων
dat τούτοις ταύταις τούτοις


El adjetivo ἐκεῖνος-ἐκείνη-ἐκεῖνο. Su valor deíctico se sitúa en la lejanía, tanto del que habla como del que escucha: aquél-aquélla-aquello. En ocasiones tiene cierto valor enfático, refiriéndose a alguien conocido o famoso: "aquél":

  Masculino Femenino Neutro
Singular aquel aquella aquello
nom ἐκεῖνος ἐκείνη ἐκεῖνο
acus ἐκεῖνον ἐκείνην ἐκεῖνο
gen ἐκείνου ἐκείνης ἐκείνου
dat ἐκείνῳ ἐκείνη ἐκείνῳ
Plural      
nom ἐκεῖνοι ἐκεῖναι ἐκεῖνα
acus ἐκείνους ἐκείνας ἐκεῖνα
gen ἐκείνων ἐκείνων ἐκείνων
dat ἐκείνοις εκειεναις ἐκείνοις

El adjetivo demostrativo se coloca antes o después del sintagma nominal [artículo + sustantivo]:

ὁ ἀνὴρ ἐκεῖνος / ἐκεῖνος ὁ ἀνὴρ  

aquel hombre

Para dar mayor énfasis, se le añade con frecuencia una ι larga y tónica que hce desaparecer las vocales finales breves: ὁδί, τουτί:

αὑτηὶ ἡ γυνή

esa mujer de ahí

Adjetivos Posesivos

Los adjetivos posesivos indican propiedad. Señalan la pertenencia del sustantivo a un elemento de la situación o contexto, bien referidos al hablante, oyente, o de quien se habla. En este sentido, están profundamente relacionados con los pronombres personales. De hecho, la posesión en 1ª y 2ª persona parte de los pronombres personales, e incluso se puede expresar la posesión mediante el genitivo del pronombre personal:

(un poseedor) 1ª persona 2ª persona
Singular mío-mía-mío tuyo-tuya-tuyo
nom ἐμός-ἐμή-ἐμόν σός-σή-σόν
acus ἐμόν-ἐμήν-ἐμόν σόν-σήν-σόν
gen ἐμοῦ-ἐμῆς-ἐμοῦ σοῦ-σῆς-σοῦ
dat ἐμῷ-ἐμῇ-ἐμῷ σῷ-σῇ-σῷ
Plural míos-mías-míos tuyos-tuyas-tuyos
nom ἐμοί-ἐμαί-ἐμά σοί-σαί-σά
acus ἐμούς-ἐμάς-ἐμά σούς-σάς-σά
gen ἐμῶν-ἐμῶν-ἐμῶν σῶν-σῶν-σῶν
dat ἐμοῖς-ἐμαῖς-ἐμοῖς σοῖς-σαῖς-σοῖς

 

Pron Personal 1ª persona 2ª persona
Singular mío-mía, mío (de mi) tuyo-tuya-tuyo (de ti)
gen μου σου

 

(varios poseedores) 1ª persona 2ª persona
Singular nuestro-nuestra-nuestro vuestro-vuestra-vuestro
nom ἡμέτερος-ἡμέτερη-ἡμέτερον ὑμέτερος-ὑμέτερη-ὑμέτερον
acus ἡμέτερον-ἡμέτερην-ἡμέτερον ὑμέτερον-ὑμέτερην-ὑμέτερον
gen ἡμετέρου-ἡμετέρης-ἡμετέρου ὑμετέρου-ὑμετέρης-ὑμετέρου
dat ἡμετέρῳ-ἡμετέρῃ-ἡμετέρῳ ὑμετέρῳ-ὑμετέρῃ-ὑμετέρῳ
Plural nuestros-nuestras-nuestros vuestros-vuestras-vuestros
nom ἡμετέροι-ἡμετεραί-ἡμετερά ὑμετέροι-ὑμετεραί-ὑμετερά
acus ἡμετερούς-ἡμετεράς-ἡμετερά ὑμετερούς-ὑμετεράς-ὑμετερά
gen ἡμετερῶν-ἡμετερῶν-ἡμετερῶν ὑμετερῶν-ὑμετερῶν-ὑμετερῶν
dat ἡμετεροῖς-ἡμετεραῖς-ἡμετεροῖς ὑμετεροῖς-ὑμετεραῖς-ὑμετεροῖς


Pron Personal 1ª persona 2ª persona
Plural nuestro-nuestra-nuestro (de nosotros) vuestro-vuestra-vuestro (de vosotros)
gen ἡμῶν ὑμῶν

 

La 3ª persona no tiene formas propias de posesivo. Suele usar el genitivo del anafórico (o de un reflexivo, cuando se quiere indicar este valor)

Anafórico 3ª persona
Singular suyo-suya-suyo (de él)
gen

αὐτοῦ-αὐτῆς-αὐτοῦ

ἑαυτοῦ-ἑαυτῆς-ἑαυτοῦ

Plural suyo-suya-suyo (de ellos)
gen

αὐτῶν-αὐτῶν-αὐτῶν

ἑαυτῶν-ἑαυτῶν-ἑαυτῶν

 

En plural se ha creado un posesivo por analogía de la 1ª y 2ª persona, σφέτερος-σφέτερα-σφέτερον:

(varios poseedores) 1ª persona
Singular suyo-suya-suyo (de ellos)
nom σφέτερος-σφέτερη-σφέτερον
acus σφέτερον-σφέτερην-σφέτερον
gen σφετέρου-σφετέρης-σφετέρου
dat σφετέρῳ-σφετέρῃ-σφετέρῳ
Plural suyos-suyas-suyos (de ellos)
nom σφετέροι-σφετεραί-σφετερά
acus σφετερούς-σφετεράς-σφετερά
gen σφετερῶν-σφετερῶν-σφετερῶν
dat σφετεροῖς-σφετεραῖς-σφετεροῖς

 

El adjetivo posesivo se coloca dentro del sintagma nominal [artículo + sustantivo]. Si utilizamos el pronombre personal en genitivo, lo colocaremos fuera:

ἡ ἐμὴ πόλις /ἡ πόλις ἐμοῦ

mi ciudad

Cuando no hay duda sobre el poseedor, no se pone el posesivo; basta con poner el artículo:

τὸν πατέρα στέργω

amo a mi padre

τὸν πατέρα στέργει

ama a su padre

Adjetivos Numerales

Los adjetivos numerales expresan una cantidad concreta respecto a los sustantivos a los que acompañan. Los hay:

Cardinales y Ordinales

Los griegos se sirvieron de las letras de su alfabeto para escribir los números cardinales, colocándoles el signo ´ en la parte superior derecha, hasta el número 900, y el mismo signo en la parte inferior izquierda a partir del 1000.

Los cuatro primeros números cardinales se declinan. A partir del cinco son indeclinables. A partir del doscientos volverán a ser declinables. Los ordinales se declinan todos.

Cifras Escritura Cardinales Ordinales
1 α´ εἷς-μία-ἕν πρῶτος-η-ον
πρότερος-α-ον
2 β´

δύο-δύοιν δεύτερος-α-ον
3 γ´ τρεῖς-τρία τρίτος-η-ον
4 δ´ τέτταρες-τέτταρα τέταρτος--η-ον
5 ε´ πέντε πέμπτος-η-ον
6 ς´ ἕξ ἕπτος-η-ον
7 ζ´ ἑπτά ἕβδομος-η-ον
8 η´ ὀκτώ ὄγδοος-η-ον
9 θ´ ἐννέα ἔνατος-η-ον
10 ι´ δέκα δέκατος-η-ον
11 ια´ ἕνδεκα ἑνδέκατος-η-ον
12 ιβ´ δώδεκα δωδέκατος-η-ον
20 κ´ εἴκοσι εἰκοστός-ή-όν
30 λ´ τριάκοντα τριακοστός-ή-όν
40 μ´ τετταρά-κοντα τετταρακοστός-ή-όν
50 ν´ πεντέ-κοντα πεντεκοστός-ή-όν
60 ξ´ ἐξή-κοντα ἑξηκοστός-ή-όν
70 ο´ ἑβδομή-κοντα ἑβδομηκοστός-ή-όν
80 π´ ὀγδοή-κοντα ὀγδοηκοστός-ή-όν
90 ϙ´ ἐνενή-κοντα

ἐνενηκοστός-ή-όν
100 ρ´ ἑκατόν ἑκατοστός-ή-όν
200 σ´ δια-κόσιοι-αι-α διὰκοσιοστός-ή-όν
300 τ´ τρια- κόσιοι-αι-α τριακοσιοστός-ή-όν
400 υ´ τετρα- κόσιοι-αι-α τετρακοσιοστός-ή-όν
500 φ´ πεντα- κόσιοι-αι-α πεντακοσιοστός-ή-όν
600 χ´ ἑξα- κόσιοι-αι-α ἑξακοσιοστός-ή-όν
700 ψ´ ἑπτα- κόσιοι-αι-α ἑπτακοσιοστός-ή-όν
800 ω´ ὀκτα- κόσιοι-αι-α ὀκτακοσιοστός-ή-όν
900 ϡ´ ἐνα- κόσιοι-αι-α ἐνακοσιοστός-ή-όν
1000 ˛α χίλιοι-αι-α χιλιοστός-ή-όν
10000 ˛κ μύριοι-αι-α μυριοστός-ή-όν

 

1 Masculino Femenino Neutro
nom εἷς μία ἕν
acus ἕνα μίαν ἕν
gen ἐνός μιᾶς ἑνός
dat ἑνί μιᾴ ὲνί

 

2 Masculino-Femenino-Neutro
nom δύο
acus δύο
gen δυοῖν
dat δυοῖν

 

3 Masculino-Femenino Neutro
nom τρεῖς τρία
acus τρεῖς τρία
gen τριῶν τριῶν
dat τρισί τρισί


4 Masculino-Femenino Neutro
nom τέτταρες τέτταρα
acus τέτταρας τέτταρα
gen τεττάρων τεττάρων
dat τέτταρσι τέτταρσι

 

Los números compuestos se forman con los simples unidos con καί; el orden es variable:

ἑπτὰ καὶ δέκα / δέκα καὶ ἑπτά

diecisiete

Para 18, 19, 28, 29, 38, 39, etc también se emplea otra fórmula:

ἑνὸς δέοντες εἴκοσι diecinueve (veinte faltando uno)
δύοιν δέοντες τριάκοντα veintiocho (treinta faltando dos)

Desde 10000 en adelante se puede contar valiéndose del sustantivo ἡ μυριά-αδος:

δύο μυρίαδες 20000

A partir de εἷς-μία-ἕν se forman los indefinidos negativos οὐδείς-οὐδεμία-οὐδέν y μηδείς-μηδεμία-μηδέν

Los ordinales son todos adjetivos 2-1-2. No se intercambian en su uso con los cardinales:

Ἀντίοχος ὁ τρίτος

Antíoco tercero

Por último, hay una diferencia de significado entre πρῶτος-η-ον y πρότερος-α-ον:

Múltiplos y Partitivos

En griego hay los siguientes adjetivos y adverbios multiplicativos:

En cuanto a las fracciones, se usan dos tipos:

Cuantitativos

Algunos adjetivos cuantitativos son:

Indefinidos Significado
οὐδείς-ουδεμία-οὐδέν ninguno, nadie, nada
μηδείς-μηδεμία-μηδέν ninguno, nadie, nada
οὐδετερος-α-ον ninguno (de los dos)
πᾶς-πάσα-πάν todo
μόνος-μόνη-μόνον solo

 

Cuando πᾶς-πάσα-πάν acompaña al sintagma [artículo +sustantivo], significa todo, entero; cuando acompaña a un sustantivo sin artículo, significa todo, cada:

πᾶσα ἡ χώρα, ἡ χώρα πᾶσα todo el país

πᾶσα χώρα cada país

Otros

Adjetivos Indefinidos

Los adjetivos indefinidos sitúan a un sustantivo de una manera vaga o general. El adjetivo indefinido τις τι es un adjetivo de tipo 3-3 con tema en -ν. Se diferencia del adjetivo interrogativo τίς τί en el acento:

ἄνθρωπος τις un hombre
τίς ἄνθρωπος; ¿qué hombre?

  Masculino-Femenino Neutro
Singular alguien, uno, alguno algo
nom τις τι
acus τινά τι
gen τινός τινός
dat τινί τινί
Plural    
nom τινές τινά, ἄττα
acus τινάς τινά , ἄττα
gen τινῶν τινῶν
dat τισί τισί

 

El adjetivo indefinido τις τι es enclítico y no puede empezar una frase.

Dentro de los indefinidos podemos encontrar los adjetivos distributivos. El adjetivo distributivo implica la descomposición previa del sustantivo en elementos y la designación de alguno de ellos en relación con los demás: cada.

Algunos adjetivos distributivos son:

Indefinidos Significado
ἕκαστος-η-ον cada uno
ἐκάτερος-α-ον cada uno (de dos)
ὅ μὲν... ὄ δὲ... el uno...el otro...
ἕτερος-α-ον el otro (de dos)
ἄλλος-ἄλλη-ἄλλο el otro (de varios)

 

Sin artículo, ἄλλος-ἄλλη-ἄλλο significa otro; con artículo, significa el resto:

Adjetivo Interrogativo

Los adjetivos interrogativos preguntan algo respecto al sustantivo. El adjetivo interrogativo τίς τί es un adjetivo de tipo 3-3 con tema en -ν. Acentúa la ι y puede empezar una frase:

  Masculino-Femenino Neutro
Singular alguien, uno, alguno algo
nom τίς τί
acus τίνα τί
gen τίνος,τοῦ τίνος,τοῦ
dat τίνι, τῷ τίνι, τῷ
Plural    
nom τίνες τίνα
acus τίνας τίνα
gen τίνων τινῶν
dat τίσι τίσι

 

El adjetivo interrogativo τίς τί se diferencia del adjetivo indefinido τις τι en el acento:

τίς ἄνθρωπος; ¿qué hombre?

ἄνθρωπος τις un hombre

τί a veces significa ¿por qué?

τί λέγεις τοῦτο;

¿Por qué dices esto?

Otros interrogativos son:

Interrogativos Significado
ποῖος ¿cuál?
πόσος ¿cuánto, cuán grande?
πηλίκος ¿de qué edad?
πότερος ¿cuál de dos?

 

Los interrogativos indirectos son:

Interrogativos Indirectos Significado
ὅστις-ἥτις-ὅτι quién
ὁποῖος-α-ον cuál
ὁπόσος-η-ον cuánto
ὁπότερος-α-ον cuál de dos

 

Adjetivos Exclamativos

Los adjetivos exclamativos expresan admiración sobre el sustantivo al que acompaña. El adjetivo exclamativo οἷος -οἷα-οἷον es un adjetivo de tipo 2-1-2. Su traducción es ¡qué!, ¡cuál!, ¡de qué clase!:

οἷος ἄνθρωπος

¡qué hombre!

  Masculino Femenino Neutro
Singular qué, cuál qué, cuál qué, cuál
nom οἷος οἷα οἷον
acus οἷον οἷαν οἷον
gen οἷου οἷας οἷου
dat οἷῳ οἷᾳ οἷῳ
Plural      
nom οἷοι οἷαι οἷα
acus οἷους οἷας οἷα
gen οἷων οἷων οἷων
dat οἷοις οἷαις οἷοις

 

Puede funcionar como correlativo con τοιός(δε) y τοιοῦτος:

οἷηπερ φύλλων γενέη, τοίηδε καὶ ἄνδρῶν

como la generación de las hojas, así la de los hombres